Ideas del Litoral
  • IDL
  • Hábitat
  • Polis
  • Salud
  • Tecno
  • Novedades
Novedades

Géneros y sexualidades en la cultura digital

Por Redacción IDL 11 enero, 2022
Por Redacción IDL 11 enero, 2022

Un equipo extensionista de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) creó una plataforma web e impulsó una serie de talleres presenciales y online destinados a personas jóvenes y adultas de la región. El objetivo fue contribuir al desarrollo de una actitud crítica y reflexiva sobre géneros y sexualidades en los consumos y producciones digitales cotidianas.

A partir del grupo de estudios Feminismo e Interseccionalidades de la Comunicación y la Cultura, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación desarrollaron un proyecto en el marco de la convocatoria de Acciones de Extensión en Emergencia. La coordinadora de esta propuesta es María Laura Schaufler, doctora en Comunicación, docente, extensionista e investigadora. “Las instituciones de alguna manera demandan y necesitan estos espacios, para poder abordar algunas dimensiones que son contempladas dentro de la Ley de Educación Sexual Integral y garantizar su implementación”, mencionó.

La iniciativa denominada Géneros, sexualidades y cultura digital. Talleres de comunicación no sexista contempló diferentes encuentros presenciales en el territorio, en la Biblioteca Acción Cultural del Centro de Acción de Movimientos Comunitarios (CAMCo) de Santa Fe, la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N°41 Pedro Goyena de Diamante y la Escuela Secundaria Rural Nº 10 Cheroga Mokoi, del departamento Federación. “Realmente nos sorprendió la acogida de las instituciones, se armaron lindos espacios para los debates, la experiencia de los talleres fue muy gratificante”, expresó la docente.

Según la fundamentación planteada por el equipo extensionista, durante la emergencia sanitaria la vida cotidiana se relacionó estrechamente con la virtualidad. Hubo una producción, reproducción y consumo de un torrente de imágenes y videos en todos los dispositivos digitales. 

En ese marco, una de las preocupaciones actuales del campo de la comunicación -retomando el proyecto- es el consumo acrítico de estos contenidos y la vehiculización de discursos discriminatorios, violentos, misóginos, intolerantes, que atentan contra la convivencia democrática y son lesivos para distintos sectores sociales.

En ese sentido, promover la producción de piezas comunicacionales para redes sociales, que intervengan en la problemática, es otro de los objetivos al que el equipo apuntó. “En los talleres se trabaja a partir de las prenociones y del debate, así que fue muy interesante. Hicimos encuentros con personas de todas las edades, tanto así que ni siquiera se iban al recreo, sonaba la campana o el timbre y se quedaban adentro para continuar porque estaban muy involucradas e involucrados”, relató la docente.

Una plataforma digital alojará los recursos elaborados, para propiciar la interacción de las y los participantes y ofrecer un proceso de formación accesible a la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Educación.

La investigadora además hizo referencia a lo enriquecedor de este trabajo y al vínculo gratificante con las instituciones destinatarias de la iniciativa. “Nos deja muy contentas haber podido realizar esta experiencia”, expresó.

Fuente: UNER medios

CienciaComunicaciónEntre RíosGéneroUniversidad Nacional de Entre Ríos
1
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Posteo anterior
Keclon inauguró su planta industrial de producción de enzimas y proteínas
Siguiente posteo
En 2022 el cannabis brotará por primera vez de forma legal en Santa Fe

Related Posts

El censo y el rol de la ciencia...

19 mayo, 2022

Economía feminista, nueva forma de entender el mundo

19 mayo, 2022

Día Mundial del Reciclaje: un compromiso colectivo

17 mayo, 2022

Una foto de la población

17 mayo, 2022

Legislar contra el valor desigual del tiempo

12 mayo, 2022

Prueba a escala industrial de recubrimientos comestibles y...

12 mayo, 2022

Reglamentación del etiquetado frontal: un paso adelante

10 mayo, 2022

Empresas santafesinas serán financiadas para mejorar sus capacidades

10 mayo, 2022

Día Internacional de la Celiaquía: en Santa Fe...

5 mayo, 2022

Ciberfraude: un delito que crece velozmente

5 mayo, 2022
abril

mayo 2022

junio
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
25
26
27
28
29
30
1
Eventos para 26 abril
7:00 pm

Ciclo cine, ciencia y tecnología

Eventos para 30 abril
5:00 pm

Eclipse en el río

Eventos para 1 mayo
Sin eventos
2
3
4
5
6
7
8
Eventos para 2 mayo
Sin eventos
Eventos para 3 mayo
Sin eventos
Eventos para 4 mayo
Sin eventos
Eventos para 5 mayo
8:00 pm

“Si las paredes hablaran”: nueva muestra en el Foro Cultural

Eventos para 6 mayo
Todo el día

“Si las paredes hablaran”: nueva muestra en el Foro Cultural

Eventos para 7 mayo
Todo el día

“Si las paredes hablaran”: nueva muestra en el Foro Cultural

Eventos para 8 mayo
12:00 am

“Si las paredes hablaran”: nueva muestra en el Foro Cultural

9
10
11
12
13
14
15
Eventos para 9 mayo

Pint of Science

Eventos para 10 mayo

Pint of Science

Eventos para 11 mayo

Pint of Science

Eventos para 12 mayo
Sin eventos
Eventos para 13 mayo
7:00 pm

Oratoria a conciencia

Eventos para 14 mayo
Sin eventos
Eventos para 15 mayo

Eclipse lunar

16
17
18
19
20
21
22
Eventos para 16 mayo
Sin eventos
Eventos para 17 mayo
Sin eventos
Eventos para 18 mayo
Sin eventos
Eventos para 19 mayo
8:00 pm

Recital de Arpa en el Auditorio Prof. Walter Heinze

Eventos para 20 mayo
Todo el día

Recital de Arpa en el Auditorio Prof. Walter Heinze

Eventos para 21 mayo
12:00 am

Recital de Arpa en el Auditorio Prof. Walter Heinze

Eventos para 22 mayo
Sin eventos
23
24
25
26
27
28
29
Eventos para 23 mayo
Sin eventos
Eventos para 24 mayo
Sin eventos
Eventos para 25 mayo
Sin eventos
Eventos para 26 mayo
Sin eventos
Eventos para 27 mayo

Visitas guiadas en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón

Eventos para 28 mayo

Visitas guiadas en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón

Eventos para 29 mayo
Sin eventos
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para 30 mayo

INTI 65° aniversario

Eventos para 31 mayo

INTI 65° aniversario

Eventos para 1 junio

INTI 65° aniversario

Facebook Twitter Instagram
Footer Logo

@2021 - All Right Reserved.

Ideas del Litoral
  • IDL
  • Hábitat
  • Polis
  • Salud
  • Tecno
  • Novedades
Ideas del Litoral
  • IDL

Popular Posts

  • 1

    Guardianes de la historia: el Museo Histórico Marta Samatan

    20 enero, 2022
  • 2

    Inteligencia artificial para descubrir el microbioma del río Paraná

    10 noviembre, 2021
  • 3

    Compartir el mate, un ritual con reglas y significados

    7 febrero, 2022
  • 4

    De la previsión a la urgencia: relevamiento de los servicios de salud

    4 junio, 2021
  • 5

    Orientación vocacional y educacional para proyectar tu futuro

    7 octubre, 2021
@2021 - All Right Reserved.

Read alsox

8M: el desafío de pensar las desigualdades de género en...

8 marzo, 2022

La pobreza en Entre Ríos se mantiene más alta que...

26 octubre, 2021

Asegurar derechos para pueblos originarios y afrodescendientes

17 febrero, 2022